La tecnología refleja una triste realidad… En esta época en la que nos comunicamos la mayoría de las veces a través de las redes sociales, constato una y otra vez con frustración, lo difícil que es encontrar a alguien que entienda que tú y tu es radicalmente distinto, que te he hecho y te echo no tienen nada que ver, que fuistes no existe, que a ver y haber los separa un mundo, que hay y ahí tienen significados diferentes y que detrás tuya no puede haber nada ni nadie. Y podría seguir dando muchos más ejemplos.
Y no sólo en las redes sociales; estos errores también se detectan en programas de televisión, periódicos y revistas. Y demuestran una gran ignorancia de nuestro idioma. Por favor, pongamos atención y esmero en escribir bien, consultemos nuestras dudas: la Real Academia Española está a un solo click…
Actualmente, el Español es uno de los idiomas más importantes del mundo. Hay una gran cantidad de extranjeros que vienen a aprenderlo a nuestro país. El sector Idiomático está en alza, y representa una parte significativa del Turismo, que por cierto, es el motor económico de España.
¡Vamos a darle el valor que se merece!
Querida bloguera: Muy interesante tu reivindicación sobre el buen uso de nuestra lengua. No podemos ignorar que, como bien dices: nuestro idioma, el español, es hablado por más de quinientos millones de criaturas en todo el mundo; casi el 90 por ciento nativos. Es penoso y triste el contemplar cómo los medios y personas dedicadas a la comunicación de forma recurrente, degradan lo más hermoso que tiene el ser humano; la comunicación verbal y en nuestro caso: la lengua del insigne Cervantes. Tenemos una gran responsabilidad.
Mi aplauso por tu articulo.
Un abrazo, amiga Elena.
Gracias por tu aportación, Antonio. Estoy completamente de acuerdo con lo que dices.